lunes, 4 de mayo de 2009

Salvador Dalí: “Cada vez soy menos daliniano”

Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech, primer marqués de Púbol, es un pintor surrealista español nacido en Figueras (Cataluña). Dalí es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas. Sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte renacentista. Los recursos plásticos dalinianos también incluyeron el cine, la escultura y la fotografía, lo cual le condujo a numerosas colaboraciones con otros artistas audiovisuales.
-¿Dalí siempre se ha descrito como una persona monárquica, en que sentido?
Monárquico en el sentido metafísico de la palabra. Para mi la monarquía es la prueba de la vanidez del ácido desoxirribonucleico, es decir desde la primera célula viviente hasta la última todo se ha transmitido genéticamente pero no políticamente porque yo soy apolítico total.

-¿Sigue teniendo esa auto admiración por si mismo?
No, ahora me considero un puerco en el buen sentido de la palabra. Un puerco que va hacia el plus ultra, hacia el más allá, que es lo que hacen los puercos, porque los puercos nunca retroceden.

-¿La personalidad de Dalí está en sus cuadros?
La personalidad es imposible de evitar, si yo copio una fotografía me saldrá un Dalí.

-¿Para un personaje como Dalí es importante el dinero?
Para mi cada vez más. El dinero es la mística, y además lo devuelvo todo al pueblo español a través del museo-teatro Dalí de Figueres, todo lo que yo y Gala poseemos lo regalamos al pueblo español sin diferenciación alguna de clase de poder.

-¿Cree en la sublimación permanente?
Sí, yo creo que soy existencialista en el sentido que todo lo más vil se tiene que sublimar, por eso estoy totalmente en contra de la pena de muerte porque creo que todo ser humano, sea el más criminal del mundo tiene algo de angélico.

-¿Ha tenido alguna época anárquica?
Cuando era pequeño hacia todo para molestar. No soportaba a los niños satisfechos de ellos mismos.

-¿Que piensan sus amigos de Dalí?
Yo soy un hombre de ningún amigo, toda mi pasión está en el amor que tengo por Gala y no tengo sitio para más.

-¿Que significa la muerte para usted?
Antes era una obsesión pero cada vez menos porque creo que llegaré a tener la fe católica y llegaré a creer en la inmortalidad del alma, entonces el miedo a la muerte ya no existirá.

-¿Quien entiende a Dalí?

Casi nadie, la prueba es que yo mismo hace cuarenta años que estoy escribiendo para ver quien soy y aún no lo he logrado.

-¿En que época de su vida se encuentra el verdadero Dalí?
Está en mi último cuadro, que lo pinté hace cuatro meses, y es Dalí pintando a Gala reflejados en un espejo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario